martes, 4 de noviembre de 2014
ACTIVIDADES DE LAS CANTIGAS DE AMIGOS
a. Compara este texto con las jarchas que has visto anteriormente. ¿Quién te parece que habla en este caso? ¿En qué persona lo hace? ¿A quién se dirige?
En este caso, vuelve a hablar de nuevo una joven enamorada, lo hace en primera persona y se dirige hacia el mar.
b. La mayor extensión de las cantigas respecto a las jarchas se debe a que en ellas hay dos elementos que no aparecen en lírica mozárabe: el estribillo y las repeticiones de las mismas ideas en forma paralelística. Ambos son recursos estilísticos muy habituales en la lírica galaico-portuguesa. Señala el estribillo de esa cantiga y los casos de paralelismo que aparece en ella.
El estribillo es: E ai deus, se verrá cedo!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario